Seguramente pensabas que el cacao era un fruto de la Tierra, pero según la terapeuta experta en regresiones a vidas pasadas, Andrea Rosas, es una semilla que proviene de otro planeta. ¿Será por eso que es tan mágica, sanadora y poderosa?
Entre mis herramientas de bruja había una que me estaba haciendo falta afianzar: el cacao.
Debo confesarte algo: al principio me chocaba. En mis primeras ceremonias aceptaba la taza y fingía que le tomaba, pero a los poco minutos veía dónde podía tirar el cacao.
No me gusta la leche caliente, la nata es lo único que me hace volver el estómago, ¡literal! Puedo comer piedras y todo bien, pero no me des nata porque me muero. Entonces mi idea del cacao era leche caliente + chocolate Abuelita, el cual se me hacía súper dulce. Entonces no había nada que me hiciera tomar el cacao. Iba por el ritual, la ceremonia, el aquelarre, ¿pero el líquido? Para nada.

Afortunadamente soy fiel asistente de las ceremonias de mi maestra adorada de Kabbalah, Sarah Miró. Y en una de esas ceremonias, me dijo “Bianca, mi cacao es muy especial, simplemente no hay otro igual. Le pongo cardamomo, clavo y más cositas, es una receta que me ha llevado tiempo. Le rezo mientras lo preparo, medito en los 72 nombres de Dios. ¡Y por participante doy muchísimo! Te hablo aprox de 50 gramos por persona, eso nadie lo da. Hay cacaos que literalmente están pintaditos, el mío no. El mío es poderoso”.
Al escucharla, pensé “Tengo que darle una oportunidad al menos a este cacao. Si quieres no pruebes ningún otro, Bianca, pero toma aunque sea un poquito de este”. Y ME ENAMORÉ. A partir de esa ceremonia me puedo servir entre 2 y 3 tazas, dependiendo de cuántas personas seamos y cuánto tiempo tengamos.
Hoy por hoy te puedo decir que lo amo, me encanta. Me gusta la textura, el olor, cómo se ve, y por supuesto, el sabor. Porque resulta que NO ES chocolate Abuelita + leche caliente, jajaja. Es agua + cacao ceremonial (+ otros ingredientes y flores que le puedes agregar dependiendo de tu gusto y placer).

¿QUÉ ES EL CACAO CEREMONIAL?
Es cacao preparado y rezado especialmente para utilizar en ceremonias sagradas como pueden ser talleres, terapias, meditaciones, danzas, una boda espiritual, un blessing way (los buenos deseos para las embarazadas), una despedida de soltera, un cumpleaños, reuniones empresariales (sí, aunque usted no lo crea ya hay empresas que contratan este tipo de servicios). Literalmente el cacao entra como comodín en todos los aquelarres. ¿De qué depende esto? De para qué y cómo lo intencionemos.
Recientemente me certifiqué como Sacerdotisa del Cacao y la experiencia estuvo increíble. El taller lo guió Andrea Rosas, una reconocida terapeuta cuya especialidad son las regresiones a vidas pasadas. Andy ha tomado muchísimos cursos (ya sabes que las brujas somos muy curiosas) y está convencida de que el Abuelo Cacao es una semilla estelar, es decir, que proviene de otro planeta y fue sembrada en la Tierra por los lemurianos.

“Yo sé que se oye loco, pero la semilla del cacao fue traída a nuestro planeta por los lemurianos y los olmecas son descendientes de los lemurianos, por eso consumimos cacao desde hace más de 4000 años a.C. Esto se ha comprobado porque se han encontrado vasijas de cerámica con restos de cacao en el periodo de 1900 a 900 a.C.”, explica Andrea.
“A la semilla del cacao también se le llama Princesa, aunque el nombre científico de la planta es Theobroma, que en griego quiere decir ‘alimento de los dioses’. El espíritu del Abuelo Cacao es una de las deidades más amorosas, su principal intención es abrir y conectar con el corazón para sanarlo”, agrega Andy, quien cada tanto realiza talleres presenciales en Puebla, CDMX y Monterrey.

¿Sabías que…? El cacao te puede llevar a estados ampliados de conciencia en plena conciencia, es decir, sin alterar tus funciones. Así como lo lees: esta semilla tiene la capacidad de llevarte a otros planos de manera suave, amorosa y profunda.
MÁS SOBRE EL ABUELO CACAO
Según @cacaoamaite, el origen más antiguo de la palabra “cacao” es “kakaw”. Theobroma Cacao fue usado hasta el siglo 18 por un investigador suizo y en efecto significa “alimento de los dioses” (theo=Dios y broma=alimento), lo cual nos deja saber la importancia que ya tenía el cacao en América, sin embargo, el origen más antiguo es “kakaw”, una palabra que tiene su origen de un grupo de lenguas pre-olmecas, de las que se derivan distintas lenguas mayas.
Kakaw se pronuncia como si tuviera acento en la última sílaba (kakáw) y en la costa del Golfo de México y al sur de Chiapas, en la región del Soconusco, se han encontrado restos de teobromina en recipientes de barro. La teobromina es un alcaloide y estimulante suave que está presente en altas cantidades en el cacao, estas cualidades lo hacen muy saludable y una excelente opción para reducir el consumo del café.

El cacao como medicina holística ofrece muchísimos beneficios tanto a nivel físico como emocional y mental.
Beneficios para el cuerpo
· Mejora la salud cardiovascular
· Es rico en antioxidantes
· Aporta gran cantidad de magnesio
· Está lleno de grasas saludables
· Tiene muchas vitaminas y minerales esenciales
· Nos protege de toxinas ambientales
· Regula el flujo sanguíneo
Beneficios para la mente
· Mejora la química cerebral
· Promueve la concentración y el enfoque
· Estimula la creatividad
· Es un antidepresivo natural
· Aumenta la productividad
· Incentiva la liberación natural de serotonina y anandamida (las moléculas de la dicha y la felicidad)
Beneficios para el espíritu
· Es un energizante suave
· Cultiva el estado de presencia
· Induce a estados de placer y bienestar
· Facilita la meditación
· Abre el chakra corazón
· Incentiva la liberación emocional
· Crea el espacio para la conexión contigo y con otros

Para probar por primera vez el cacao, te recomiendo ampliamente la Rueda de Sanación de los jueves de @machicura. La lleva a cabo llueva, truene o relampaguee a las 8 am en un parque de Bosques de las Lomas (CDMX) y es lo más mágico del planeta. No es gratis, es aportación voluntaria, y su cacao es exquisito. No tienes que llevar ni mat ni taza (ella lleva todo, incluyendo vasos, bocina y oráculo), lo único indispensable es tu presencia divina y abierta para callar, escuchar y compartir (si lo deseas, aunque también puedes elegir quedarte en silencio durante el círculo de la palabra).
Por aquí te comparto algunos proveedores de cacao ceremonial, muchos tienen tienda física en la CDMX, entonces si vives aquí, padrísimo, si no, la mayoría envía sus productos al interior de la República sin problema alguno, así que no te limites. Si encuentras más proveedores, por fa déjame en los comentarios su username de Instagram para seguirlos y compartirlo con más brujitas.





